Agenda Sage TPV Estándar Online
Rápida, intuitiva y fácil de utilizar
Para utilizar la agenda de Sage TPV Estándar Online, accedemos al TPV mediante las claves de empleado que hemos creado en la Administración y nos dirigimos a la sección ‘Agenda’ del menú principal (A).
En la pantalla principal de la agenda se nos muestra de forma gráfica las citas que tienen asignadas cada uno de los empleados.

1
Añadir cita
Para añadir una cita hacemos clic sobre la celda en la que converge el empleado y la hora a la que queramos asignarla (A).

En la ventana ‘Crear evento’ que nos aparece, seleccionamos el cliente si lo tenemos registrado (B) (si no está registrado, la cita se asignará a ‘Cliente de calle’). Añadimos el o los servicios pulsando sobre ellos (C) pudiendo filtrarlos por categorías (D). Ajustamos la duración de cada uno si fuera necesario mediante los selectores que aparecen en el listado de servicios seleccionados (E) y pulsamos ‘Guardar’ (F).

La cita guardada nos aparece en el área de citas asignada al empleado y hora seleccionadas (A).


2
Editar cita
Para cambiar una cita de día, hora y/o empleado solo tenemos que pulsar sobre ella y, sin soltar el ratón, arrastrarla al día, hora y/o empleado al que queremos asignarla (A).

Para cambiar la duración de un servicio, hacemos doble clic sobre la cita correspondiente y en la ventana ‘Editar evento’ que aparece cambiamos su duración con los selectores (B). Pulsamos después en ‘Guardar’ para que los cambios se apliquen (C).

3
Cobrar cita
Para cobrar una cita, hacemos doble clic sobre la cita. Se nos abrirá la ventana ‘Editar evento’.
Si la cita se compone de varios servicios, seleccionamos los que queremos cobrar pulsando sobre cada uno en el listado de servicios asignados a la cita (A). A continuación, hacemos clic en el botón ‘Pagar’ (B).

Nos aparecerá una ventana con el desglose de los servicios dados y el precio. Aquí pulsamos en ‘Enviar a pago’ (A) que nos lleva a la ventana ‘Pago de ticket’ del TPV.

Procedemos al cobro seleccionando la forma de pago (B).

Pulsamos en ‘Generar factura simplificada’ (A)

Y después en ‘Aceptar’ para acabar de cobrar la cita (B)
